Nelson Mandela, primer mandatario de raza negra en su país y también el encargado de desmontar la estructura social y política que el país africano había heredado del Apartheid. Combatiente del racismo, la pobreza, la desigualdad e incluso del sufragio universal. Ganador de más de 250 menciones honoríficas, el Premio Nobel de la Paz, la Medalla Presidencial de la Libertad y el Premio Lenin de la Paz. Y también el llamado Padre de la Nación sudafricana.
Toda una figura histórica que a día de hoy es recordada con respeto y cariño por los actos a favor del pueblo realizados durante su vida.
Pero pese a todos estos actos y logros, Nelson Mandela fue también un personaje muy odiado por quienes más le conocían. Su arrogancia, sus manías y su condescendencia eran de sobra conocidas. Gaceta Global destapa en exclusiva los motivos principales por los que causaba tanto odio.
- Escuchaba el móvil en el metro a todo volumen y hasta tenía las teclas con sonido. Entre los temas que más le gustaban se encontraban las canciones del verano de Georgie Dann y todos los éxitos de Julio Iglesias. Nelson Mandela incluso llegó a reproducir en bucle durante un trayecto de una hora la canción "Hay que venir al sur", de Raffaella Carrá, provocando, años más tarde, el suicidio de algunos de sus compañeros de vagón.
- Se ponía a cruzar cuando el verde ya estaba parpadeando. Y cuando lo hacía caminaba despacito, como un anciano con andador, para que los coches no pudieran avanzar y se quedaran parados hasta que el semáforo se pusiera de nuevo en rojo.
- Excesivo neoliberalismo y políticas pro-trump que intentaba ocultar bajo su apariencia de hombre humilde y cercano. Tras su muerte encontraron una habitación llena de recortes con la cara del actual presidente estadounidense en las que había pintado corazones cual adolescente enamorada.
- No en pocas ocasiones se quejaba de picaduras de mosquito y organizaba genocidios contra estos insectos, pese a que nunca llegó a sufrir malaria. Se cree además que se aficionó tanto a estas prácticas asesinas que él fue el principal causante de la gradual desaparición de las abejas.
- Escuchaba Marilyn Manson con cascos durante reuniones privadas e incluso en el parlamento aparentando "sudársela todo". Sus allegados aseguran que era tan fan del músico que la canción "Cake and Sodomy" está inspirada en la relación íntima que mantenían.
- Mientras estuvo en la cárcel se hizo con el mercado negro de la prisión para aumentar su influencia dentro y fuera de la misma. Como él mismo declaró: "Yo no tenía una creencia específica de que nuestra causa era justa, era fuerte y estaba ganando cada vez más apoyo y más terreno". Cuentan sus conocidos que su negocio se expandió tanto que llegó a controlar todo el mercado negro del país. No pasó lo mismo con el blanco.
- Tenía ciertas tendencias a provocar incendios, tanto domésticos como forestales "por puro placer" o incluso "aburrimiento" . De hecho, esta fue la causa real por la que ingresó en la cárcel pero tenía un don de palabra tan convincente que consiguió que la prensa creyera que había sido por su lucha contra el racismo en Sudáfrica.
Queda claro, pues, por qué la gente odia a Nelson Mandela. De hecho, todos deberíamos odiarle por estos motivos y por muchos otros que seguro saldrán a la luz en los próximos años.
La historia se nutre de figuras mitificadas que solo el tiempo podrá desmontar. En el caso de Nelson Mandela, él mismo dejó claro que era consciente de lo que hacía y que nunca pensaba cambiar. En sus propias palabras: "Si yo tuviera el tiempo en mis manos haría lo mismo otra vez. Lo mismo que haría cualquier hombre que se atreva a llamarse a sí mismo hombre".