La moda se ha visto revolucionada una vez más, pero esta vez no es por la medida de la falda o la profundidad de los escotes. Esta semana, la Asociación Creadores de Moda Españoles (ACME), ha convocado una rueda de prensa para declarar que, en contra de la creencia popular, muchos diseñadores son heterosexuales.
En concreto, 1 de cada 10 declara preferir a personas de distinto sexo pero no se habían atrevido a confesarlo por miedo a perder a sus clientes. "La presión es muy grande en el sector", declara Jose Víctor Rodríguez Caro, de Victorio&Luccino. Y continúa: "Mi socio y yo, por ejemplo, nunca hemos tenido relaciones entre nosotros, pero lo simulábamos por el bien de nuestra marca".
Estos diseñadores no son los únicos que han tenido que ocultarse. El estadounidense, Calvin Klein, ha salido en defensa de sus colegas españoles: "No es de extrañar que nos escondamos. Yo mismo lo hago saliendo con los chavalitos rubios que posan en mis campañas. Si queremos vender tenemos que fingir. La moda siempre se ha relacionado con lo femenino y ellas nunca aceptarían que un hetero les aconsejara sobre moda".
Tras la rueda de prensa de ACME, el sector de la moda se ha visto sacudido por una caída de las acciones de todas las empresas de diseño de ropa que cotizan en el Ibex 35.
Animados por la revolución de los diseñadores, bailarines y peluqueros de todo el mundo están también confesando que su salida del armario fue "todo postureo" y los hashtags #notgayer y #imnogaylord se han convertido rápidamente en trending topic en Twitter.