El nuevo semestre en Burkina Faso comenzará con destacables cambios en su sistema educativo. Aunque el país ha mantenido el idioma francés como su lengua oficial tras su independencia de Francia en 1960, el Gobierno ha decidido que ya es hora de romper con su herencia imperialista.
"Llevamos muchos años arrastrando la pesada carga que nos impuso la llegada de los colonizadores franceses a África. El subjuntivo, los verbos irregulares y una pronunciación ideada para hacernos parecer homosexuales nos ha convertido sin duda en uno de los países más pobres del mundo", declara el Presidente, Roch Marc Christian Kaboré.
Es así como se han decantado por la lengua de Cervantes para su próximo idioma oficial. Según el Presidente: "Buscábamos algo cercano a lo que hablamos pero más sencillo y poderoso. El español se lee como se escribe, eso ya es una mejora, pero además, ¿hay algo más macho que un torero español?".
Por el momento ya han recibido miles de solicitudes de jóvenes españoles que ven en Burkina Faso una salida al desempleo. "Aceptamos desde gallegos a andaluces. Si no nos gusta cómo enseñan ya buscaremos una manera más creativa de utilizarlos por aquí", terminó Kaboré en la rueda de prensa saboreándose los labios y frotándose el estómago al mismo tiempo.