La pequeña República de Yibuti, situada en el Cuerno de África, se ha colado hoy en las noticias internacionales por el nuevo decreto aprobado por su Gobierno que veta la entrada de inmigrantes provenientes de Tuvalu, Andorra y Ciudad del Vaticano.
Según el Presidente, Ismail Omar Guelleh, las nuevas políticas migratorias de EEUU son un ejemplo a seguir para todos los países que quieran ser grandes, aunque Yibuti no tenga más de 23.200 km². "El auge del turismo a esta zona nos ha hecho tomar medidas drásticas. Si no frenamos la entrada de terroristas nunca conseguiremos que nos pongan el Starbucks", confiesa el presidente.
"Hemos vetado esos países en concreto porque nos parecen los más peligrosos para los intereses de nuestro país", ha declarado Guelleh ante los medios. "Nos han dicho que en El Vaticano hay cristianos fundamentalistas capaces de llevarse a nuestros niños. De Andorra sabemos por fuentes muy fiables que el 3 % de la familia Pujol se destina a la financiación de ataques terroristas en otros países. Y en cuanto a Tuvalu… tengo que confesar que lo que pasa es que tengo ahí una ex y no quiero volver a verla, punto".
El presidente norteamericano, Donald Trump, se muestra muy orgulloso de que otros países sigan su ejemplo: "Esto es lo que yo quiero, que estas políticas vayan prosperando para hacer grande no solo EEUU, sino el Mundo entero. Eso sí, gracias a esta noticia he conocido otro país de habla árabe y donde encima son negros. Que sepan que desde hoy Yibuti también entra en mi lista de veto".