Alvert Rivera ha expresado su sorpresa y tristeza por no haber sido galardonado con el premio "Cuñado del año", entregado por el prestigioso semanario El Jueves. Esta ha sido la primera edición del galardón y ha contado con valiosos candidatos que se han quedado a las puertas de la final, como Javier Cárdenas, reputado cuñadista del periodismo; Carlos Herrera, que se perdió la gala de entrega por estar haciéndose unos selfies con sus admiradores; o Eduardo Inda, humorista, entre otros.
Pese a estar ya acostumbrándose al papel de segundón, Rivera ha declarado sentirse profundamente decepcionado por lo que considera una decisión tremendamente injusta e influenciada por terceras partes, prueba de que no sólo el mundo de la política está lleno de corrupción.
En su favor ha alegado que, como también ha ocurrido recientemente con el Balón de Oro de 2016, "quien todo el mundo sabe debía ser considerado 'Cuñado del año' no ha sido quien finalmente se ha llevado el premio". Además, reitera las similitudes entre su caso y el del futbolista argentino Lionel Messi, ya que ambos son "el alma y líder indiscutible de su equipo y los mejores en sus respectivas disciplinas", pero a ambos les ha perjudicado el hecho de que "los que al final toman las decisiones, se han dejado influenciar".
El político ha reivindicado que "además, cuñado empieza con c, como Ciudadanos", pero pese a la derrota, otra más en lo que va de año, ha manifestado su intención de mantener el nivel de cuñadismo y elevarlo a su máxima expresión, en su afán por seguir optando al reconocimiento en futuras ediciones.
El aparato propagandístico de su partido ya se ha puesto manos a la obra para hacer campaña en su favor, bajo el lema "Yes, we cuñ". Se rumorea que ya se han puesto en contacto con Juan Joya, más conocido como "El Risitas", para incorporarlo como jefe de campaña.